Bio

Francisco del Pino es un compositor y guitarrista argentino. Sus obras reúnen influencias tanto de la tradición clásica como de la música popular y se basan usualmente en patterns, procesos formales y un uso extendido de técnicas contrapuntísticas. Actualmente vive en Princeton, Nueva Jersey, donde es candidato a doctor en composición por la Universidad de Princeton. 

Su música ha sido interpretada por Dogs of Desire, International Contemporary Ensemble, loadbang, Platypus Ensemble, el violonchelista Nick Photinos y la percusionista Ayano Kataoka, y presentada en diversas salas y festivales como Bang on a Can, MATA (EE. UU.), ISCM World Music Days (Corea del Sur), St John’s Smith Square (Reino Unido), Summartónar (Islas Faroe), Sirga Festival (Cataluña), Druskomanija (Lituania), Guitarras del Mundo, CETC Teatro Colón y Festival Nueva Ópera Buenos Aires (Argentina). Ha recibido encargos de la Albany Symphony, Chamber Choir Ireland, Ithaca College, el Ministerio de Cultura de Argentina, TACEC-Teatro Argentino de La Plata y el guitarrista Nicolò Spera, entre otros. 

Francisco ha desarrollado una estrecha colaboración con la poeta argentina Victoria Cóccaro, con cuatro obras hasta la fecha incluida una ópera de 75 minutos (La astilla de hueso, 2024) y dos álbumes: Decir (New Amsterdam, 2021), aclamado por Bandcamp Daily como un álbum de “absoluta belleza”, y The Sea (Notice Recordings, 2025), junto a la vocalista Charlotte Mundy, descrito por Night After Night como “un auténtico tesoro”.

Su pieza Jardín de lágrimas, premiada por un jurado presidido por Kaija Saariaho, fue pieza obligada en la edición 2015 del prestigioso Sibelius Violin Competition en Helsinki, Finlandia. Otros honores incluyen primeros premios en concursos internacionales de composición en París (Viola’s 2014 Composition Contest, AFEA), Amberes (Sorodha Composition Competition, 2014) y Moscú (Tchaikovsky Conservatory Composition Competition, 2013).

Como guitarrista, Francisco ha interpretado música propia y de otros junto a Dither, ICE-Ensemble Evolution, ~Nois Saxophone Quartet, Sō Percussion y la multiinstrumentista Vân-Ánh Võ, entre muchos otros. Su proyecto alba par, junto a la vocalista Clara Elena Montes, investiga cruces entre la chanson medieval y renacentista y la canción popular contemporánea.

Francisco estudió composición en Argentina con Fernando Maglia y Gerardo Gandini, y asistió a seminarios y clases magistrales con Mariano Etkin, Stefano Gervasoni, Wim Henderickx, Claus-Steffen Mahnkopf, Kaija Saariaho y Toivo Tulev. Es licenciado en Música por la Universidad Nacional de las Artes (Argentina), donde también enseñó contrapunto, notación musical y composición antes de mudarse a los Estados Unidos, y Máster en Música por la Universidad de Princeton, donde actualmente es candidato a Doctor en Composición Musical bajo la supervisión de Dan Trueman y becario del Interdisciplinary Doctoral Program in the Humanities